PLANES
PLANES
En las inmediaciones del encantador municipio de Villa de Leyva, en el departamento de Boyacá, se encuentra un lugar que combina aventura, naturaleza y vistas espectaculares: el Paso del Ángel. Esta ruta ecológica, que discurre por una estrecha formación rocosa entre montañas, ofrece a los visitantes una experiencia única de conexión con el paisaje andino. Su nombre se debe al delgado sendero que parece flotar entre dos abismos, evocando la sensación de caminar por el cielo. Rodeado de vegetación nativa, aves y panorámicas impresionantes, el Paso del Ángel se ha consolidado como un destino imperdible para quienes buscan explorar la riqueza natural y el espíritu aventurero que caracterizan esta región de Colombia.
OBTER UN 10% DE DESCUENTO POR HOSPEDARTE CON NOSOTROS
Ubicado a tan solo 13 kilómetros de Villa de Leyva, en la vereda Saavedra de Roncancios, Aventura Park es un parque ecológico campestre que ofrece emocionantes actividades al aire libre para toda la familia. Este destino combina la belleza natural de la región con atracciones diseñadas para quienes buscan adrenalina y conexión con la naturaleza.
Entre las actividades destacadas se encuentran los puentes tibetanos, que desafían el equilibrio y la valentía de los visitantes al cruzar estructuras suspendidas entre árboles. Además, el parque ofrece canopy, muro de escalada, bicicletas aéreas y saltos controlados desde puentes, brindando una experiencia completa de aventura en un entorno seguro y supervisado por guías capacitados.
OBTER UN 10% DE DESCUENTO POR HOSPEDARTE CON NOSOTROS
Ubicado en el municipio de Sáchica, a tan solo 10 minutos de Villa de Leyva, Boyacá, Gondava es el primer parque temático de dinosaurios en Colombia. Inaugurado a finales de 2009, este parque ofrece una experiencia educativa y recreativa para toda la familia, permitiendo a los visitantes adentrarse en el mundo prehistórico y conocer de cerca a las criaturas que habitaron la Tierra hace millones de años.
El parque cuenta con más de 30 réplicas a tamaño real de dinosaurios y otros animales extintos, como el imponente braquiosaurio de 14 metros de altura, el triceratops, el tiranosaurio rex, el velocirraptor y el mamut, entre otros. Estas figuras están elaboradas con materiales como concreto y estructuras metálicas, y algunas poseen partes móviles que les otorgan un aspecto más realista.
OBTER UN 10% DE DESCUENTO POR HOSPEDARTE CON NOSOTROS
La cascada, con una caída de agua de aproximadamente 25 metros, se forma en ciertos meses del año, creando un espectáculo visual sobre una formación rocosa de 150 metros de altura. Junto a ella, se encuentra una cueva ancestral que invita a la exploración y al descubrimiento de la riqueza geológica y cultural de la región.
Para los amantes de la aventura, El Hayal ofrece actividades como caminatas ecológicas y recorridos en cuatrimoto, permitiendo a los visitantes sumergirse en la naturaleza y disfrutar de vistas panorámicas inigualables.
OBTER UN 10% DE DESCUENTO POR HOSPEDARTE CON NOSOTROS
Para los amantes de la velocidad, la aventura y la naturaleza, recorrer los paisajes de Villa de Leyva en cuatrimotos es una experiencia inolvidable. Esta actividad combina la emoción de conducir por terrenos irregulares con la oportunidad de explorar paisajes espectaculares, desde senderos rurales y caminos de tierra hasta miradores naturales y puntos históricos. Guiados por rutas seguras y acompañados por instructores locales, los recorridos en cuatrimoto permiten descubrir otra cara de esta joya colonial de Boyacá, en contacto directo con el aire puro y la energía del entorno. Ideal para familias, grupos de amigos o viajeros intrépidos, esta experiencia es perfecta para quienes buscan algo más que una visita tradicional.
La Granja de Avestruces en Villa de Leyva es un destino ecoturístico único en Colombia que combina educación, naturaleza y gastronomía en un entorno rural fascinante. Ubicada en la vereda Sopotá, a solo 6 km del casco urbano por la vía al Fósil , esta granja es operada por Espexóticas de Colombia desde 2002 y se ha consolidado como un referente en la cría y aprovechamiento sostenible de avestruces y otras especies exóticas .
OBTER UN 10% DE DESCUENTO POR HOSPEDARTE CON NOSOTROS
Villa de Leyva, con su arquitectura colonial y paisajes montañosos, ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar sus alrededores a través de emocionantes cabalgatas. Estas actividades permiten recorrer senderos rurales, zonas semidesérticas y miradores naturales, brindando una conexión única con la naturaleza y la historia de la región.
Ubicadas a solo 4 km de Villa de Leyva, en la vía hacia Sáchica, estas termales ofrecen pozos con aguas ferruginosas, ricas en hierro, magnesio y azufre. El lugar cuenta con servicios de pasadía y áreas recreativas para toda la familia. Además, se puede disfrutar de contrastes térmicos gracias a un cercano nacimiento de agua fría.
Las chivas turísticas en Villa de Leyva ofrecen una experiencia única para explorar los encantos naturales y culturales de este hermoso municipio. Estas coloridas y tradicionales chivas, conocidas en toda Colombia por su música festiva y su ambiente alegre, se han convertido en una forma popular de conocer la región. Durante los recorridos, los visitantes disfrutan de vistas impresionantes, historias locales contadas por guías expertos y una auténtica muestra de la cultura boyacense. Los destinos varían, pero algunos de los más visitados incluyen los Pozos Azules, el Parque Gondava, la Granja de Avestruces y las termales cercanas, entre otros. Ideal para quienes buscan una experiencia divertida y relajada, las chivas turísticas en Villa de Leyva combinan naturaleza, historia y música en una actividad inolvidable para toda la familia.
El Museo Paleontológico de Villa de Leyva, administrado por la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia, es un espacio dedicado a la conservación y divulgación del patrimonio fósil de la región. Ubicado en una casona colonial del siglo XVI conocida como el "Molino de Osada", este museo alberga una colección de más de 2,400 piezas, con 441 en exhibición, que datan desde el período Paleozoico hasta el Cenozoico. Entre los fósiles destacados se encuentran invertebrados como amonitas y bivalvos, así como reptiles marinos como plesiosaurios e ictiosaurios, evidenciando que esta zona estuvo cubierta por el mar hace millones de años.
OBTER UN 10% DE DESCUENTO POR HOSPEDARTE CON NOSOTROS